El Lector de Transformaciones Global:una Introducción al Debate de Globalización
Autor:David HeldAuthor:David Held
El mundo cambia dramáticamente y un debate público vigoroso está en curso sobre la naturaleza y el significado histórico de estos cambios.En el centro de esta mentira de debate que entra en conflicto reclamaciones sobre el grado, forma y consecuencias de globalización contemporánea.Por una parte hay globalists, quiénes sostienen que el mundo está siendo fundamentalmente e irreversiblemente transformado por la globalización.Por otra parte hay escépticos, que creen que las reclamaciones de los globalist son exageradas y mal justificadas.Los escépticos impugnan la misma idea de la globalización, sosteniendo que el poder de gobiernos nacionales, nacionalismo y geopolítica permanece los rasgos de determinación de nuestra edad.
Esta edición completamente revisada y totalmente actualizada del Lector de Transformaciones Global junta la mayor parte de contribuciones originales de ambos lados del argumento y de una variedad de disciplinas.Muchos nuevos capítulos han sido añadidos, que incorporan el desarrollo más reciente al debate y ponen a éstos en el contexto de una orden global que está en un estado constante del flujo.
Organizado como un texto docente accesible y completo, el Lector está dividido en seis secciones que cubren todas las cuestiones claves en el debate:
* controversia sobre el sentido, causas y significado histórico 'de globalización'
* la transformación de poder estatal y sociedad civil;
* el cambio de modelos de cultura nacional;
* el poder de mercados globales;
* desigualdad global y sus consecuencias;y
* la naturaleza de la orden global y aspiraciones normativas forits futuro.
El volumen incluye una introducción extensa por los redactores, repaso, análisis y evaluación del debate de globalización.Las introducciones cortas pero muy informativas a cada sección sitúan y contextualizan las lecturas individuales.
Este Lector será del valor inmenso a todos aquellos interesados en uno de los debates más importantes de nuestro tiempo.Esto apelará a estudiantes de política, relaciones internacionales, economía, sociología, geografía, estudios comerciales y estudios culturales.
El Lector de Transformaciones Global es la parte de la serie internacionalmente aclamada en la globalización, que también incluye Transformaciones Globales:Política, Economía y Globalización de Gobierno y Cultura:Poder, Autoridades y Gobierno Global.The Global Transformations Reader is part of the internationally acclaimed series on globalization, which also includes Global Transformations:Politics, Economics and Culture and Governing Globalization:Power, Authority and Global Governance.
Índice de materias:
| Prefacio a la Segunda Edición | ||
| Prefacio a la Primera Edición | ||
| Fuentes y Admisión | ||
| Siglas | ||
| El Gran Debate de Globalización:una Introducción | ||
| 1 | Globalización | |
| 2 | Globalizarse de Modernidad | |
| 3 | Replanteamiento de Globalización | |
| 4 | Globalización:¿Qué es Nuevo?¿Qué no es?¿(y Tan Qué?) | |
| 5 | ¿Qué es 'Global' sobre Globalización? | |
| 6 | El Problema de Teoría de Globalización | |
| 7 | ¿Globalización - un Mito Necesario? | |
| 8 | Choque de Globalizaciones | |
| 9 | Globalización y Poder americano | |
| 10 | Globalización como Imperio | |
| 11 | Las Autoridades que Disminuyen de estados | |
| 12 | ¿Ha Terminado globalización la Subida y Subida del Estado nación? | |
| 13 | Soberanía en Sociedad Internacional | |
| 14 | La Estructura que Cambia de Derecho internacional:¿Soberanía Transformada? | |
| 15 | El estado de Seguridad | |
| 16 | El gobierno de la Economía Global Por Redes del Gobierno | |
| 17 | Cambio de Poder | |
| 18 | Globalización y Modos de Gobierno Regionalist | |
| 19 | Gobierno en una Nueva Orden Global | |
| 20 | Encuentro de Globalización | |
| 21 | La Globalización de Comunicación | |
| 22 | Los Nuevos Medios Globales | |
| 23 | Globalización e Identidad Cultural | |
| 24 | ¿Hacia una Cultura Global? | |
| 25 | Gobierno Global y Ciudadanos Cosmopolitas | |
| 26 | Una Nueva geo-economía | |
| 27 | Capitalismo de Información Global | |
| 28 | Los Límites de Globalización Económica | |
| 29 | El Estado nación en la Economía Global | |
| 30 | Mercado Global contra el Nuevo Regionalismo | |
| 31 | Globalización y la Economía Política de Democracias Capitalistas | |
| 32 | ¿Ha Ido globalización Demasiado Lejos? | |
| 33 | Mercados Globales y Política Nacional | |
| 34 | El Efecto de Globalización en Impuestos, Instituciones, y Control de la Macroeconomía | |
| 35 | Modelos de Desigualdad Global | |
| 36 | La Subida del Cuarto Mundo | |
| 37 | ¿Son Empeoramiento de Desigualdad y Pobreza Global? | |
| 38 | Extensión de la Riqueza | |
| 39 | Globalización y Desigualdad Gendered | |
| 40 | Orden, Globalizaciones y Desigualdad en Política Mundial | |
| 41 | La Promesa de Instituciones Globales | |
| 42 | Gobierno Global:Perspectivas y Problemas | |
| 43 | Modelos de Democracia Transnacional | |
| 44 | Cosmopolitanism:Domesticación de Globalización | |
| 45 | ¿Pueden organizaciones Internacionales ser Democráticas?La Vista de un Escéptico | |
| 46 | La Constelación Postnacional | |
| 47 | Prioridades de Justicia Global | |
| 48 | Sociedad Civil Global | |
| 49 | ¿Un Mundo Equivocado? | |
| 50 | ¿Más allá del Sistema de estados? | |
| Índice |
Traducción de:
The Global Transformations Reader: An Introduction to the Globalization Debate
Author: David Held
Interesting book: Digital Video or Oracle PL SQL For Dummies
No comments:
Post a Comment